¡¡Mas vale MIRLO en mano que ciento volando!!

miércoles, 30 de marzo de 2011

EL MISTERIO DE VELAZQUEZ

El misterio de Velázquez  es una novelita de Eliacer Cansino. Me gusta; nos gusta, creo. Me gusta porque en pocas ocasiones el protagonista de la historia es la sensibilidad, la personalidad. Sí, también el misterio. Y eso es Nicolás Pertusato, Nicolasillo: sensibilidad, personalidad y misterio, el misterio de llegar a hacerse alguna vez hombre o mujer.
Sean también protagonistas los protagonistas de la historia, algunos de los cuales son ....


DIEGO DE ACEDO "EL PRIMO"






-Llámame ACEDO.Todo el mundo me conoce así.y aunque a mis espaldas me llamen el primo , en la cara no son capaces de decírmelo. Ésa es otra cosa que debes aprender.Procura que no te pongan un mote ridículo , y si lo hacen , que no sea con tu consentimiento.






BY:DAVID QUIÑONES Y ENCARNI RODRIGUEZ-RABADAN



         FELIPE VI, el rey.

    
  



 Su cara es inmensa y muy blanca, sus labios intensamente rojos y sus ojos claros. Es un hombre el cual lleva la majestad como si se trasluciese en todo su cuerpo; y en su indumentaria, en su flrma de hablar, en el movimiento de las manos blancquísmoas que parecían llevar llamas en las puntas de los dedos.  












BY:HILDA ROSALES



DIEGO DE VELÁZQUEZ, el pintor.



Por la mañana acudía a sus obligaciones de aposentador. Daba las órdenes del día, hacía recuento de las necesidades, informaba al furrier y a los despenseros, disponía las ceremónias...
Después, cuando lograba que todo se pusiera en marcha se retiraba al obrador, tomaba los pinceles y trabajaba en sus cuadros.











BY: Alexis Lorente Ramirez y Jesús Díaz-Portales

JOSÉ NIETO, el aposentador.

José Nieto no era hombre de mi simpatia. En varias ocasiones habría recriminado a mi maestro la libertad con que me trataba, y una y otra vez le había insistido en que debía esforzarse más en domeñar mi orgullo. En realidad, a través de mí intentaba clavar sus dardos en mi padrino Acedo, pues en el fondo seguian creyendole el causante de la locura que vino a caer su antecesor.











Manuel izquierdo y Javier Bengoechea.


NICOLASILLO, el protagonista.

Me calcé los zuecos y dejé las piernas quietas mientras ella me ataba las cuerdas alrededor de las pantorrillas. .... Pronto fui conocido por mi inteligencia y por la cordura que sabía poner en mis intervenciones ...














BY: Encarni Rodriguez-Rabadan & David Quiñones..

miércoles, 23 de marzo de 2011

" LOS DIOSES"


En la mañana del viernes 18 de marzo, fuimos mi clase y yo a la Parroquia de la Asunción a ver los misterios de la portada. Salimos del instituto a las doce menos veinte, fuimos andando y hacía mucha calor. El profesor nos mandó llevarnos unos prismáticos para descubrir cosas que no podían verse a simple vista. Cuando llegamos, sacamos de nuestras mochilas bolígrafo y un cuaderno para apuntar todo lo maravilloso de esa portada. Cuando nos volvíamos al instituto, el profesor decidió invitarnos a una coca-cola y sentarnos a beberla en un banco de la Plaza a la sombra. Esta portada es del siglo XVI e imita un estilo plateresco. La parte inferior de la portada representa la tierra por lo que la parte superior es el cielo. En los laterales de la portada se representan a Adán y Eva y en el centro al personaje de la espada que bien puede ser San Miguel o La Justicia que guardan el paraiso. En la parte inferior se encuentran calaveras aladas y ángeles alados. Los niños de al lado de San Miguel llamados "putos" sujetan huesos.En la parte superior, en el triangulo se encuentra San Gabriel que pesa las almas y al lado del triángulo se encuentran dos abanicos abiertos que nos indican que son profetas. También hay ángeles con arpa y ángeles con xilófono. En el círculo del triángulo está la Virgen que está siendo coronada por Dios. En el último arco están David y Salomón, apostoles y Cristo. También hay martires y almas. Para mí, esta salida a la Parroquia ha sido interesante porque fuimos capaces de descubrir cosas que no sabíamos y conocimos tambien el estilo del siglo XVI.



                                                                      Manuel Izquierdo.




Calaveras aladas y las almas.
El pasado viernes 18 de Marzo fueron a ver la portada de la Parroquia de la Asunción de Manzanares los alumnos de 3º de diversificación del instituto IES Azuer. Llevaron prismáticos para observar con mas detalle todo aquello, también cámara de fotos para luego hacer un trabajo en clase. En la portada de la Parroquia se podía distinguir entre una zona inferior y otra zona superior. En la parte inferior, llegaba hasta el primer arco y le llamaban la zona terrena. En la parte superior llegaba hasta el segundo arco y se refería al cielo. En el primer arco podrías ver justo en el centro el personaje de la espada (que podían ser San Miguel o La Justicia), a la izquierda estaban los putos (sujetan huesos y calaveras servidas en una especie de copa). Y lo más importante que se podía ver era a la izquierda a Eva y a la derecha a Adán. En el segundo arco enconramos calaveras aladas y las almas o ángeles. En el cenro se encontraba la Virgen que estaba siendo coronada por Dios, arriba se encontraba La Justicia (San Gabriel), a la derecha un ángel con arpa y a la izquierda el Angel con xilófono. A lo alto había dos abanicos en que se podían ver los profetas. En el tercer arco había un abanico muy grande dónde se podía ver al Cristo, apóstoles, almbas y martires. Arriba a la derecha esaban las copias del Moises de Miguel Angel (David) y a la derecha se encontraba Salomón. Y esto fue nuestra visita a una obra del siglo XVI del estilo del Renacimiento (Plateresco). La portada se llamaba Portada del mediodía. Es la portada sur de la Parroquia de la Asunción de Manzanares.

Alexis Lorente Ramírez.