El pasado viernes 20 de mayo los alumnos de 3º de ESO estuvieron viendo la Exposición de Fotografía de Arte y Ciencia del universo.
Estuvimos viendo los diferentes planetas , las distintas constelaciones y las extrañas formaciones en el universo.
Estaba divida en 4 partes:
1.Sistema solar.
2. Nuestra galaxia.
3.Otras galaxias.
4. Campos de galaxia.
Nos pareció una buena exposición por la mezcla de arte y ciencia.
david quiñones.
Algunas definiciones para ver esta exposición.Planeta: Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuSPsU8IcowMuQsrEOsV5YOUom_lHiVxoxRqG7oAb1e2ciXQSiQyLtcEjKSi6nnVQjZxy8-UlbUY_9A72w6QHnia_mSCahWdGdznybbto8iI9QL4bFuu5P7ax0ni3gNFUTGdb6GSoB-qg/s1600/planeta.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuSPsU8IcowMuQsrEOsV5YOUom_lHiVxoxRqG7oAb1e2ciXQSiQyLtcEjKSi6nnVQjZxy8-UlbUY_9A72w6QHnia_mSCahWdGdznybbto8iI9QL4bFuu5P7ax0ni3gNFUTGdb6GSoB-qg/s1600/planeta.jpg)
Cometa: Astro que suele ir acompañado de un rostro luminoso llamado cola y que sigue órbitas elípticas alrededor de algo.
Galaxia: Cada una de las agrupaciones de estrellas y planetas que se encuentran esparcidas por el universo.
Cúmulo Globular: Agrupación de miles de estrellas que tienen una misma gravedad, orbita en torno a una galaxia.
Materia Oscura: la materia hipotética de composición desconocida que no emite o refleja suficiente radiación electromagnética para ser observada directamente con los medios técnicos actuales pero cuya existencia puede inferirse a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia visible, tales como las estrellas o las galaxias.